miércoles, 23 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
lunes, 21 de diciembre de 2009
lunes, 30 de noviembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
La Pizarra interactiva: Un nuevo recurso en el aula
Su funcionalidad en el aula, convierte el aprendizaje en una experiencia motivadora, participativa y apasionante que capta la atención de los alumnos. Por otra parte, su uso como recurso didáctico, favorece el aprendizaje audiovisual y kinestésico, siendo de gran ayuda también para alumnos con capacidades especiales.
Ver artículo completo + Tutorial
Simulador de Pizarra Interactiva:
Descargar (disco 1) ; Descargar (disco 2)
martes, 29 de septiembre de 2009
ACTORES Y AGENTES DE EVALUACIÓN

Gracias
martes, 21 de julio de 2009
¿COMO JUSTIFICÁS LA NOTA QUE LE PUSISTE...?

"...con tener dos notas... ya podés promediar..."
"...si solo pudieron tomar una prueba... repiten la nota y ya pueden promediar..."
"... yo prefiero aprovechar mis clases para enseñar y no perder el tiempo en tomar exámenes... la nota la saco del concepto que tengo de mis alumnos..."
"... a mí me gusta tener una evaluación escrita y agregar una nota por el concepto; después saco el promedio..."
y otros aseguran que...
"... para que la evaluación sea justa, equitativa, de proceso e integral, se debe aplicar la TABLA DE COTEJO ó el PORTAFOLIO O PORTFOLIO.
¿Y vos con qué grupo te identificás?
Dejame tu comentario
Para más información, hacer click aquí
Gracias por tu interes
viernes, 17 de julio de 2009
sábado, 20 de junio de 2009
¿CÓMO EVALUAR?

Gvirtz, Silvina; Palamidesi, Mariano “EL ABC DE LA TAREA DOCENTE: CURRÍCULUM Y ENSEÑANZA”; Capítulo 8: Formar de evaluar; Editorial Aique (C.A.B.A.); 2008
En este capítulo se describen dos formas de evaluar –CASO 1 Y CASO 2-, y para analizar cada uno, respectivamente, tan sólo describiremos ciertas conductas que lo identifican según el modelo citado.
Para leer el documento completo, descargá el archivo clicleando en: ver más >

Según esta imagen, para vos, ¿la evaluación es un documento de difusión masiva o podría llegar a ser personalizada?
Dejame tu comentario

En relación con esta historieta, ¿por qué el residente sufre a la hora de rendir sobre su práctica profesional? ¿Cuáles son los factores que influyen como estrés en momento de ser evaluado?
¿Cómo se podría evitar esta situación de pánico?
Dejá tus comentarios

Estos niños, según tu criterio, ¿están realizando una actividad o podrían estar siendo evaluados?
La actividad, es una forma más de evaluar?
Dejá tus comentarios
jueves, 4 de junio de 2009
ACTOS PATRIOS
Como docente de Metodología y del Taller de Construcción de las prácticas docentes, me animo a convidar a todos los participantes de la comunidad educativa para RECREAR NUESTROS ACTOS PATRIOS -AUN LOS DE F-A- DESDE LA APLICACION DE NUEVAS ESTRATEGIAS COLABORATIVAS Y PARTICIPATIVAS, de manera que el mismo se transforme en una SUPER CLASE MAGISTRAL, dirigida a todos los presentes: autoridades, colegas, alumnos, familiares, etc. Este esfuerzo fue coordinado por el Profesor Marcelo Cejas, quien se encargó de organizar los grupos de trabajo, búsqueda de información, edición de imagen y video, compilación de manera tal que todos los estudiantes tuvieran tareas asignadas. La colaboración y la participación de todos permitió lograr un producto a la altura de semejante recordación patria.
Espero tus comentarios, y sugerencias.